
sábado, 23 de octubre de 2010
¡Nos vamos a Madrid!

viernes, 1 de octubre de 2010
¿Por qué a mí?
toda en un mísero instante.
No habría otros versos que definieran mejor la experiencia de hoy. Yo estirada en la camilla, sin ropa, con ventosas pegadas por todo el pecho y el abdomen. He pasado miedo. He sentido como el corazón me iba a mil. No quiero tener nada malo.
Para rematar la jugada la semana me ha ido fatal. Horriblemente mal. ¿Por qué tiene que pasarme todo a mí? Digo, no sé si soy yo o qué pero ya estoy algo harta.
viernes, 24 de septiembre de 2010
¿Nunca habéis tenido la sensación de estar perdiendo el tiempo?
domingo, 19 de septiembre de 2010
Reset
Me dispongo a volver a escribir siempre que pueda (al menos una vez por semana) con cualquier desvarío, idea, problema que tenga. Para empezar el “reset” completo os dejo un trocito del estribillo de una canción que compuse hace unos días.
PD: ¡Gracias a esos 43 followers y esas casi 2000 visitas!
viernes, 17 de septiembre de 2010
I don't know anything about this thing called love

'cause I don't know what means that word
I don't know if you'd come with me
if I told you 'darling,
you're the best way for learn it.
...
I don't know if I should try
open to you my arms,
and my heart.
Just because
I'm not fearless this time.
I don't know anything
about this thing called love.
jueves, 16 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Entrada número 100.

Surrealista. Esa es la palabra que define este verano. Han pasado muchas cosas, bueno quizás no tantas... Cada una de ellas está guardada en una pequeña libreta que compré a principios de julio. Quería plasmar todos los momentos en papel pero ahora ya no sé que hacer. Si mi vida se acabara, no me gustaría que nadie la tuviera o pudiera leer. Son mis recuerdos y los quiero en mí.
He estado en Murcia poco más de dos semanas y aquello ha sido extraño. Fui solamente con mis abuelos, mi hermana pequeña y mi prima. Ésta última me ha abierto los ojos completamente. Me ha mostrado algo que ya me imaginaba. No sé como puede ser como es. Me propuse no volver hablar o escribir sobre ella así que no diré nada más. Bueno quizás una última cosa, es una zorra de cuidado. La gente que me conoce sabe que no hablo de ese modo pero es que no hay otra palabra mejor. He hecho alguna que otra foto, he conocido gente, he leído mucho... no ha estado tan mal. Lo más extraño ha sido reencontrarme con viejos amigos y familiares y que no supieran quién era. Dicen que he cambiado muchísimo, que no soy la misma. Vale, he perdido bastante peso pero sigo siendo yo.
Ahora toca dejar todo atrás y volver a empezar el nuevo curso. Bachillerato científico. Miedo, miedo, miedo. Chelo, miedo, miedo, miedo. ¿Me las apañaré? Eso espero...
miércoles, 28 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
I'll be...
La noche estaba cayendo y tres estrellas contadas brillaban lejos. Pasé rápido tras oír mi nombre. Fui hacia la esquina más próxima y esperé a que el semáforo se pusiera en verde para seguir con mi rumbo. Llegar a casa. Viniste hasta allí y volviste a repetir mi nombre una y otra vez. Parecías un pequeño disco rallado. Sin duda alguna, el mejor que he escuchado. Desaparecí con un tímido adiós y volviste a ensanchar tu sonrisa con mi nombre otra vez. Qué adorable niño estabas hecho.
miércoles, 21 de julio de 2010
Bienvenue, mon amour.
lunes, 19 de julio de 2010
Me, myself and I
¡Qué largo

Hace unos pocos días que decidí que me iría a Murcia con mis abuelos. Al principio la idea no me entusiasmaba pero necesito estar allí. No habrá la gente de todos los años y quizás venga decepcionada (ojalá y no sea así) pero debo ir. Casi tres semanas totalmente off de todo. Preparación psicológica de todo lo que está apunto de llegar.
Creo que todavía no hablé sobre ésto. Estuve haciendo un pequeño musical hace un par de semanas. ¡Menuda experiencia! La adoré completamente. Ahora me arrepiento de no haber seguido... ahora podría estar estudiando las canciones de “Cabaret” y quizás pasando un rato más ameno. La obra que representamos fue “T'odio amor meu”. Nuestra escena quedó... no sé. Yo me sentía bien bailando. Si os confío un secreto, la verdad es que no podía mirar a mi madre o mi hermana. Me entraba la risa. Raro, raro, raro.
Mañana me compraré el violonchelo. Sí, por fin. En setiembre empiezo las clases. El otro día fuimos a casa de mi futuro profesor para una entrevista y me preguntó si había tocado algún instrumento antes y cuál era la razón por la que la música me atraía a los 16 años de edad. La verdad es que a mí siempre me gustó pero me apunté al baile y dejé a parte ese mundo. Tras mi accidente tuve una temporada de no hacer nada. Absolutamente nada. Eso no era bueno para mí, por lo que me apunté al gimnasio y con ello, acabé decidiendo que quería estudiar música. Algo mayor quizás... Ésto es como la danza, supongo. Necesitas tener las tablas mínimas desde pequeño para así ir creciendo y aprendiendo día a día. Pero, ¿sabéis lo que pienso yo? Nunca es tarde para nada.
Para terminar, no creas que me olvido de ti. Sé que no me lees. Nunca, jamás te daría mi dirección para que lo hicieras. Tras haberte visto el otro día sólo puedo decirte que has conseguido que te escriba otras canciones. Las cuales nunca escucharás ni leerás porque ésto nunca lo sabrás. Aún así, te quiero. Y de verdad.
PD: He querido resumir tanto que me ha quedado todo muy cortado, sin enlace alguno.
jueves, 15 de julio de 2010

sábado, 26 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Agotamiento
Madre mía. Voy de mal en peor.
domingo, 13 de junio de 2010
Barcelona – Praga
Prisas y más prisas para hacer la maleta. Pesa demasiado, me decía una voz por dentro. Con todo el follón de la vaga no sabíamos si coger el tren o no. Al final fuimos con transporte público. ¿Quién deja el coche en un aeropuerto para que le metan la clavada del siglo? Pocos. Llegamos a la ciudad Checa y directos al hotel. ¿Eso qué era? Parecía de una película de miedo. Subimos al cuarto y nos medio instalamos. Las habitaciones estaban divididas en dos. Me había tocado con 3 compañeros, dos chicas y un chico. Así que sacamos el colchón de uno de los cuartos y lo pusimos para dormir las tres juntas. A las 5 de la mañana la gente corriendo por los pasillos y me desperté. ¡Hacía un sol radiante! Creía que me había dormido y me sobresalté. Pero volví a dormirme, no me costó demasiado. A los desayunos me bajaba con mi Colacao. Sí, sí, ¡qué allí no había! Nos vestimos y emprendimos nuestro primer viaje en tranvía. Quién nos iba a decir que cogeríamos tantísimos después. Visitar, andar, visitar, andar. Jo, qué bonito que era todo. Después por la noche volvimos a ir al puente de Carlos aunque nadie quería ir, todos teníamos muchísimo sueño. Pero fuimos y valió la pena. Se hicieron unas fotos que no tienen precio. Al volver al hotel, volvió la rutina. Jugar a cartas. Un par o tres de partidas y todos ya cansados. Pero aún así no nos íbamos a nuestras respectivas habitaciones hasta que se nos caía la cabeza. El segundo día fuimos al barrio judío. ¡Qué llantos me pegué! Las lágrimas bajaban por mis mejillas apuradas. Salieron tantas... Algo se me estremeció al ver aquello. Dibujos, escritos, nombres, tumbas... No sé, pero lo recuerdo y vuelvo a llorar. También fuimos al castillo. ¡Qué vistas! Por la noche volvimos salir. Nos dejaron tiempo libre pero acabamos unos 8-10 sentados en un banco en una de las plazas de Muzeum. Volvimos y obviamente, otra vez cartas. Al tercer día fuimos al campo de concentración de Terezin. Otra vez a llorar. Otra vez vi el dibujo que tanto me impacto en el barrio judío. Comimos en el pueblo ese. ¡Lo qué nos costó encontrar un lugar! Al final acabamos casi todos ahí metidos. Unos compañeros hicieron un simpa y los dueños nos buscaron con coche hasta que nos encontraron. Fue muy fuerte. Esa noche fuimos a una discoteca. La primera vez que iba a una. Supongo que tampoco estuvo tan mal del todo. Al principio no quería ni entrar pero acabé bailando un poquito. Y el cuarto día me pateé con Laura media ciudad. Íbamos de arriba abajo y de abajo arriba en busca de souvenirs para traerlos a Barcelona. Al final los acabamos encontrando al mejor precio. Después el avión salió con retraso y llegamos casi a las 12 de la noche cuando debería haber llegado a las 21. Turbulencias, fotos, cantos y risas. Entonces... ¿repetimos? ¡Claro!
viernes, 4 de junio de 2010
Se abren, se cierran y se entreabren nuevas puertas
¡Cuántos días sin postear algo! La verdad es que los estudios, tanto escolares como del conservatorio, me han quitado la mayor parte de mi tiempo. Pero estoy contenta y satisfecha. Ese dicho que dice “quién la sigue la consigue” es totalmente cierto. Acostarme a las 3 de la mañana y dormir dos horas diarias ha tenido sus beneficios. ¡Por primera vez en el curso he sacado un 8'5 en un examen sociales! Me alegré muchísimo. Pero gran parte de la nota se la merece Laura porque le estuve dando el tostón en todas las clases de informática para que me lo explicara. Desde aquí, otra vez gracias. Los otros, bueno... no me puedo quejar en realidad. 10 en mates, 9 en catalán, 9 en inglés, 8 en biología, 8 en química, etc. Creo que mi nota más baja será la de educación física, 7. Pero algo en mi interior me dice que deberían ser mejores y que al menos deben mantenerse igual los próximos años antes de entrar en la universidad, es decir en bachillerato. Porque para mí acaba otra etapa, acaba la ESO. Pasé tanto miedo en sexto... llegaba setiembre y mi nerviosismo aumentaba cada día. Pero no estuvo tan mal del todo. Ese cambio me hizo crecer y madurar. Algunos palos por ahí pero compensadas con risas en el otro bando. ¿Repetiría la experiencia? Pues no digo ni que sí ni que no. Todo lo que ha pasado, pasado es. Y la vida, las personas evolucionamos y debemos ir cerrando y abriendo puertas constantemente. En setiembre empezará otro curso y con él una ración nueva de pilas cargadas. ¡A por todas!
Después está la parte del conservatorio. El año pasado, cuando terminó el colegio me lo replanteé el apuntarme o no después de haber estado yendo al gimnasio. ¡A mí la música me gustaba! Pero quizás no en un sentido de escucharla, sino estudiarla, tocarla. Hacerla mía. Así que, a pesar de que tenía los 15 años sobre mi espalda echamos las solicitudes. A mediados de agosto una inmensa alegría me invadió al saber de que me había aceptado. Pero una nueva oleada de nervios venía con ella. Llegó setiembre y me presenté a mi primera clase. Había gente de mi edad y más pequeños. Me perdía. No sabía a dónde ir, qué hacer... Supongo que esa desorientación se hizo notar en mi rostro ya que un niño de unos 9 años vino y me indicó. ¡Qué majo! Había gente tan pacífica... me fascinaron completamente. Subí las escaleras. Primer piso. Giro a la derecha. Puerta de en medio. Montserrat nos hizo sentar por orden alfabético. Me tocó entre los pequeños. A mi lado izquierdo tenía un pequeño diablillo que quería tocar la guitarra. Jo, el niño me sacaba de los nervios. Pero acabó abandonando. No le gustaba eso de “estudiar” sin “tocar”. Ese mismo día llevaba una cadenita con una clave de sol colgada en el cuello y a la profesora le llamó la atención. Toda ilusionada, con una sonrisa bien amplia, al finalizar la clase me dijo: “T'agrada la música, eh!” ¿Qué podía contestar después de haber saboreado tal experiencia? “Doncs si.” Pasaban los días y más adicta me volvía. Los niños y los más grandes me pedían ayuda. Y a mí, me encantaba ayudarlos. Me lo pasaba tan bien explicándoselo... Llegó los exámenes ante tribunal. Mi hermana me había metido miedo y claro, juntado con el mío propio se formó una en mi interior que... uf. Pero la cosa acabó bien. Un 9'5 de curso. Y siempre seré la extraña de la profe, la que afina casi a la perfección sin piano y con él lo hace peor. ¿Rara? Quizás sí...
Y ahora me espera un fin de semana con un grupo de desconocidos. Madre mía, qué miedo tengo. Pero así me aireo un poco y me voy preparando porque... ¡EL MARTES ME VOY A PRAGA! Una ciudad para disfrutar, hacer muchas fotos e inspirarme.
Buen verano a todos!
domingo, 25 de abril de 2010
Tell me how you loved me and I'll give you my heart without fears. Tell me why you made me cry, I just wanted be by your side. Once upon a time... a girl trying to understand why he didn't tell anything, anymore. But tell me how you need me and I'll be where you are for take your hand, one more time".
viernes, 23 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
Me gusta...
viernes, 26 de marzo de 2010
Help!

Help, not just anybody,
Help, you know I need someone, help.
When I was younger, so much younger than today,
I never needed anybody's help in any way.
But now these days are gone, I'm not so self assured,
Now I find I've changed my mind and opened up the doors.
Help me if you can, I'm feeling down
And I do appreciate you being round.
Help me, get my feet back on the ground,
Won't you please, please help me?
Y llegó la semana Santa. La verdad, aquí no sé ni porque se llama así porque de tradición nos queda menos que poca. La gente de ahora no es creyente pero eso no es exactamente de lo que quiero hablar, porque en mi opinión cada quien puede hacer lo que quiera. Lo bonito de estas fechas es la unión entre las personas de todos los lugares. Aquí mi duda de hoy, ¿Y por qué no le cambian el nombre si no se siguen ya las costumbres anteriores?
La imagen y la letra de la canción tienen su explicación:
Durante una semana entera he estado sumergida bajo letras, canciones y moda de los Beatles. La verdad es que este año, no ha ido nada, nada mal. Hemos trabajado y lo mejor es que he disfrutado más que un niño pequeño que se compra sus cromos y no le sale ninguno repetido.
La elección de la canción es sencillo... pero quizás hablar de ello sin ni siquiera saber porque ni yo misma no tendría mucho sentido.
Para finalizar, como se puede ver he cambiado otra vez el estilo del blog. Quizás muy diferente al que tenía... soldadito de plomo me encanta desde que soy pequeña por lo que, ¿por qué no remontar tiempos lejanos?

sábado, 20 de marzo de 2010
Adiós
Y dejo una etapa atrás. Supongo que algún día debería ocurrir... Quité todos los pósteres de los que en su momento, fueron mis artistas favoritos. Mi hermana pequeña me ha preguntado: ¿Ya no te gustan? Y en cierto modo, me gustan pero quizás no como antes. Ya no me considero aquella fanática que se compraba mil y una revista (ahora no me compro ninguna, para qué? Todas dicen chorradas), aquella que veía o escuchaba sus canciones todos los días y a todas horas, aquella que hizo tales locuras como irse a Madrid o pasar una semana de 10 de la mañana a 10 de la noche en la puerta de un hotel. No, ya no soy la misma. Pero lo volvería a hacer, una y otra vez porque la experiencia que me llevé fue realmente grata.
lunes, 25 de enero de 2010
En efecto, te echo de menos
sábado, 23 de enero de 2010
Today was a fairytale
viernes, 22 de enero de 2010
Un reflex entre miralls
*Es el final de un texto suelto.